Microsoft registró unos ingresos de 16.200 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, concluido el 30 de septiembre. La cifra supone un incremento del 25% en relación al mismo periodo del anterior ejercicio y se sitúa por encima de las previsiones de los analistas, que habían pronosticado un volumen de negocio próximo a 15.800 millones. Windows y Office volvieron a ser decisivos.
En este sentido, los ingresos de la división de Windows aumentaron un 66% hasta 4.800 millones de dólares gracias, en buena medida, a Windows 7, que aterrizó en el mercado en octubre del pasado año, es decir, ya en el segundo trimestre fiscal de Microsoft. De igual forma, el Office y otros negocios de software registraron unos ingresos de 5.100 millones, un 14% más.En término de ganancias, la empresa que dirige Steve Ballmer registró un beneficio neto de 5.400 millones de dólares, un 51% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. En este sentido, en el periodo entre julio y septiembre de 2009, Microsoft decidió no contabilizar los ingresos procedentes de la venta de licencias de Windows 7 a fabricantes y distribuidores y diferirlos hasta el trimestre siguiente. De no incluirse este factor, las ganancias netas habrían subido un 16%, por encima de las previsiones.
Microsoft también quiso destacar la evolución de su división de Entretenimiento y Dispositivos, que incrementó sus ingresos un 27% hasta 1.792 millones de dólares. Peter Klein, director financiero del gigante del software, explicó que su compañía incrementó en un 38% las ventas de su consola de videojuegos Xbox 360. Ahora la esperanza para estas Navidades es la Kinect.
Los mercados financieros se han tomado bien las cuentas de Microsoft. Las acciones de la empresa subían más de un 3% en los mercados fuera de hora, tras haber ganado un 0,85% en la sesión regular.
Fuente: Aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario