martes, 7 de diciembre de 2010

Google hace frente a Amazon, B&N, Apple y la industria del eBook con Google eBooks

A Google no le gusta lanzar cosas por separado y hoy nos ha lanzado un triplete, primero el nuevo Google Nexus S con Android 2.3 Gingerbread y ahora también, para completar la colección tenemos la novedad que ya tardaba en salir, Google eBooks, la tienda de libros en formato electrónico de Google. Olvidate de Google Books tal y como lo conoces, el poder acceder y consultar libros esta bien, pero si algo ha hecho ver Amazon con Kindle es que la venta de libros electrónicos es algo muy interesante.
Google abre su primera tienda de libros electrónicos en EE.UU., que es quizá lo peor de esto, es un lanzamiento en EE.UU. ya que es allí donde las editoriales están apostando por el medio electrónico, en el resto del mundo su apuesta es más bien escasa, les pasará lo mismo que pasó a la discográficas y luego se vendrán quejando. La nueva Google eBooks.
La idea detrás de Google eBooks es simple y claramente un ejemplo de como se debe de hacer las cosas, algo que parece es Google la única con poder y capacidad de hacerlo: un sistema abierto y disponible para muchos dispositivos, alojado en la nube y listo para funcionar desde la web.

Disponible en varios terminales

El punto más fuerte de Google eBooks en realidad es que puedes comprar un libro desde esta tienda y estés donde estés puedes leer tu libro por la página que lo dejaste. Y cuando digo “estés donde estés” uno ya no se refiere a que lugar físico, si no al lugar digital, a ese aparato que tienes en la mano que te sirve para leer correos, hacer llamadas, hacer fotos, trabajar, hablar con amigos.
Terminales para Google eBooks Google hace frente a Amazon, B&N, Apple y la industria del eBook con Google eBooks
Google eBooks está disponible para multiples terminales, como un ordenador, el que sea ya que se basa en una versión web, es decir, no está limitado a un sistema operativo porque no es una aplicación, es una versión web que puedes acceder desde cualquier navegador. También está disponible para el iPad, iPod Touch e iPhone, compitiendo así como iBooks de Apple que actualmente sólo está disponible para la gama iOS, ni en el navegador puedes mirar tus libros.
También está disponible en terminales Android, abriendo así la posibilidad de comprar libros a una plataforma de millones de terminales, con una imparable subida de usuarios por todos los terminales de diferentes tipos, características y colores que existen actualmente. Por último y muy importante: está disponible para Nook. Pese a que Nook sólo está disponible en EE.UU., estamos hablando de que un lector de eBooks de una librería importante con su propia tienda de libros puede acceder a otra tienda, de una marca que la gente tiene en cuenta y confia en ella como es Google. También está disponible para los lectores de Sony Reader:

Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario